Diagnóstico de suelo mediante plantas bioindicadoras
ABIERTO
Profesores: D. José Luis Lozano y Enrique Boix Arnandis
Las hierbas y la vegetación espontánea pueden ser una herramienta valiosa para determinar el estado de salud del suelo.
En el curso aprenderemos a aplicar e interpretar el método desarrollado por Gérard Ducerf para el diagnóstico de suelos mediante plantas arvenses bioindicadoras. Para ello emplearemos las especies más comunes en nuestro territorio.
Como veremos, a partir del diagnóstico es posible definir cuáles son las prácticas agrícolas adecuadas para mejorar la situación de nuestros suelos.
Viernes 3 Mayo 2019 – Fundamentos teóricos de la metodología e identificación de arvenses bioindicadoras de suelos.
09:00-09:30 Presentación del curso.
09:30- 11:00 Contenido teórico I: Plantas bioindicadoras en los sistemas agrarios.
11:00-11:30 Pausa
11:30-14:00 Taller práctico I: Identificación de plantas arvenses bioindicadoras
14:00-15:30 Descanso para comer
15:30-.19:00 Taller teórico-práctico II: Metodología Ducerf para el diagnóstico del suelo mediante plantas bioindicadoras y prácticas agrícolas para mejorar las condiciones del suelo.
Sábado 4 Mayo 2019 – Aplicación de la metodología Ducerf en campo. Casos prácticos.
09:00-14:00 Taller práctico III: Salida a campo para realizar inventarios de flora arvense según la metodología Ducerf. Se visitarán parcelas de secano y regadío, gestionados tanto en agricultura convencional como orgánica.
14:00–15:30 Descanso para comer
15:30–18:00 Taller práctico VI. Interpretación de resultados, diagnóstico del suelo y prácticas agrícolas para mejorar la situación.
18:00 Fin del curso.
- Contrato de trabajo
- Nómina como trabajador (perteneciente a una empresa agraria)
- Certificado emitido por persona responsable de la empresa o cooperativa que acredite dicho extremo.
- Que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural.
TRABAJADORES AUTONOMOS:
- Recibo de autónomo del sector
- Acreditación de socio de cooperativas, comunidad de regantes y SAT´S.
- Justificante de ayudas del sector
DESEMPLEADOS/ ESTUDIANTES/ PERSONAS INACTIVAS:
- Declaración responsable: que acredite su intención de reincorporarse al sector agrario, alimentario o medio rural o que requiere de la formación para incorporarse al sector de forma profesional.
GESTORES DE TIERRAS Y OTROS AGENTES ECONÓMICOS QUE CONSTITUYAN PYME
Solicita información sobre el curso
Error: Formulario de contacto no encontrado.
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/malvesia-01-curso-manejo-suelo-miniatura-A.jpg)
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/cultivos-emergentes-alternativos-miniatura-A.jpg)
![](http://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/logos-cursos-malvesia.jpg)
Cursos presenciales, semipresenciales y online financiados por el FEADER, el MAPA y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
Si está interesado en realizar alguno de los cursos ofertados debe inscribirse cumplimentando el formulario que encontrará más abajo o poniéndose en contacto con nosotros a través de estos medios:
Teléfono:
962 55 04 20
Email:
miguelguasp@malvesia.org
Dirección:
Partida El Cercat, s/n,
46195 Llombai (Valencia)