Visita técnica variedades y patrones frutales
1º CURSO: JORNADAS DE ACTUALIZACION DE FRUTALES
2º. FECHA DE CELEBRACIÓN Y HORARIOS
Es un curso presencial de 12 horas, que se llevará a cabo en las siguientes fechas:
SESIÓN 1: 16 de Octubre de 2019 de 17:00h a 21:00h.
SESIÓN 2: 31 de Octubre de 2019 de 16:00h a 20:00h.
Visita: Campo de Experiencias del IVIA.
SESIÓN 3: 07 de Noviembre de 2019 de 17:00h a 21:00h.
Duración total del curso: 12 horas.
Programa:
- Actualización de la normativa
- Técnicas de cultivo en el sector frutícola
- Historia de un vivero
- Situación actual y medidas anticrisis
- Ventas/ Formatos de venta
- Tendencias
- Multiplicación
- Obtenedores
- Sanidad Vegetal
- Especies y variedades
- Visita a campo
La sesiones teóricas se realizará en las instalaciones de Efa La Malvesía, situada en Partida del Cercat s/n (Llombai).
Curso impartido por: D. Antonio Conchell y José Luis Sánchez Onrubia.
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/malvesia-04-metodos-comercializacion-agricultura-sostenible-miniatura-B.jpg)
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/malvesia-04-metodos-comercializacion-agricultura-sostenible-miniatura-A.jpg)
Solicita información sobre el curso
¡ÚLTIMAS PLAZAS!
JORNADA: 2 DE MAYO DE 2019
HORARIO: 06 A 21:00 HORAS
Impartido por: Sr. Antonio Conchell Ferrand
PROGRAMA Y HORARIOS
-
6 ́OOh. Salida autobús desde las instalaciones de EFA La Malvesía, sitas en Partida del Cercat s/n de Llombai (Valencia).
Visita Técnica (CEBAS-CSIC). Murcia: Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura
-
08 ́15h-10 ́30h. Visita a la parcela experimental de CEBAS en Cieza. Allí nos mostrarán las nuevas variedades de cebas red y primorosa y las comparará con las tradicionales y otras como mirlo naranja o 5-57. Podremos resolver dudas sobre los diferentes patrones que se utilizan en fruticultura.
-
10 ́30h-11 ́00h. Almuerzo.
-
13 ́30h-15 ́00h. Pausa- Comida.
Visita Técnica (PSB. Producción Vegetal). Murcia -
16 ́00-19 ́00h. Visita guiada por la empresa PSB. Producción Vegetal. Nos enseñarán las variedades más tempranas de fruta de hueso (albaricoque, melocotón, nectarina y paraguayo entre otras), algunas novedades a tener en cuenta y por último visitaremos distintas fincas en producción.
-
21 ́00h. Regreso en autobús a EFA La Malvesía (aproximadamente).
CON LA COLABORACIÓN ESPECIAL DE VIVEROS HERNADORENA
- Contrato de trabajo
- Nómina como trabajador (perteneciente a una empresa agraria)
- Certificado emitido por persona responsable de la empresa o cooperativa que acredite dicho extremo.
- Que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural.
TRABAJADORES AUTONOMOS:
- Recibo de autónomo del sector
- Acreditación de socio de cooperativas, comunidad de regantes y SAT´S.
- Justificante de ayudas del sector
DESEMPLEADOS/ ESTUDIANTES/ PERSONAS INACTIVAS:
- Declaración responsable: que acredite su intención de reincorporarse al sector agrario, alimentario o medio rural o que requiere de la formación para incorporarse al sector de forma profesional.
GESTORES DE TIERRAS Y OTROS AGENTES ECONÓMICOS QUE CONSTITUYAN PYME
Error: Formulario de contacto no encontrado.
![](http://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/logos-cursos-malvesia.jpg)
Cursos presenciales, semipresenciales y online financiados por el FEADER, el MAPA y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
Si está interesado en realizar alguno de los cursos ofertados debe inscribirse cumplimentando el formulario que encontrará más abajo o poniéndose en contacto con nosotros a través de estos medios:
Teléfono:
962 55 04 20
Email:
miguelguasp@malvesia.org
Dirección:
Partida El Cercat, s/n,
46195 Llombai (Valencia)