El proyecto Erasmus+ Circular Bricks, cuya temática principal se centra en la bioeconomía circular en el que participa La EFA La Malvesía, junto con La Unió de Llauradors y otras instituciones y escuelas de Italia, Grecia y Rumanía, celebró el la última reunión transnacional del proyecto los días 14 y 15 de Diciembre en Padia, la sede de la escuela de FP. Enaip Veneto.
En la reunión fueron presentados los resultados de los Proyectos de Bioeconomía Circular generados por los estudiantes pertenecientes a las escuelas de FP de este consorcio europeo , que han sido ejecutados siguiendo la metodología del Design Thinking y una posterior revisión por pares donde el alumnado y comité técnico de expertos pudieron evaluar la calidad, innovación y posible implementación del mismo en términos de sostenibilidad.
Los proyectos presentados tuvieron una gran acogida y valoración y los proyectos vencedores serán premiados en la Conferencia Final de Roma en Febrero de 2024.
En la reunión también se llevó a cabo la planificación de actividades finales del proyecto y preparación de la redacción del informe final ante la eventual clausura del mismo en Febrero de 2024.
Un futuro verde y sostenible
La conclusión es que el proyecto Circular Bricks ejemplifica como la educación puede ser un motor de cambio en la bioeconomía, demostrándose una vez más, que a través de la educación, y la innovación en los procesos de trabajo y producción , la bieconomía circular se puede consolidar como una herramienta diferencial en la creación de nuevos modelos de negocio sostenibles y en la lucha contra el cambio climático.
La revolución comienza en las aulas!