Ciclo de Grado Medio Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural
Grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural. Modalidad Dual
La Malvesía es el centro de FP concertado en Llombai donde podrás cursar el Ciclo de grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural. Gracias a nuestra modalidad dual podrás realizar prácticas en una de las múltiples empresas y organizaciones con las que tenemos convenio para nuestros alumnos.
Consigue ya el grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural
![field-4452538_1280](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/06/field-4452538_1280.jpg)
Obtén tu ciclo de grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural
Gracias a este título realizarás operaciones de repoblación forestal, de restauración u ordenación hidrológico-forestal y de aprovechamiento forestal. También adquirirás competencias en el control y vigilancia del medio natural, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones forestales y aplicando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CICLO
¿Qué aprenderás?
Estudiarás como se realiza el control y vigilancia del medio natural, manejando y manteniendo la maquinaria e instalaciones forestales y aplicando la normativa medioambiental y de prevención de riesgos laborales.
¿Qué titulación obtendrás?
Conseguirás el Grado Medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural.
¿Cuántos años son?
El grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural son 2 cursos escolares.
Te encantará la EFA
1º FP
MÓDULOS PROFESIONALES
- Fundamentos Agronómicos – 160 h.
- Principios de Sanidad Vegetal – 128 h.
- Repoblaciones Forestales y Tratamientos Selvícolas – 192 h.
- Producción de Planta Forestal en Vivero – 160 h.
- Maquinaria e Instalaciones Forestales – 160 h.
- Ingés Técnico – 64h
- Formación y Orientación Laboral – 96 h.
2º FP
MÓDULOS PROFESIONALES
- Control Fitosanitario – 110 h.
- Aprovechamiento del Medio Natural – 198 h.
- Conservación de las Especies Cinegéticas y Piscícolas – 110 h.
- Uso Público en Espacios Naturales – 66 h.
- Empresa e Iniciativa Emprendedora – 66 h.
- Ingles Técnico – 44 h.
- Formación en Centros de Trabajo – 380 h.
¿Dónde podrás trabajar al finalizar el ciclo?
Principales salidas profesionales del módulo de grado medio en Aprovechamiento y conservación del medio natural:
Requisito para la oposición de Agente Medioambiental en la Comunidad Valenciana
Organizar y gestionar una empresa agro-forestal familiar
Jefe de taller rural, almacen de productos agrícolas y de explotaciones agrarias
Jefe de producción en viveros y semilleros
Gestionar y realizar repoblaciones forestales
Mantener las instalaciones, maquinaria y equipos de una empresa forestal
Agente natural y del medio ambiente. Titulo obligatorio en algunas comunidades autónomas como la Valenciana
Colaborar en centros de interpretación de la naturaleza, turismo rural y educación ambiental
¿Puedes hacer prácticas en empresas?
Si estas interesado en hacer prácticas durante los 2 años, podemos incluirte en el sistema de Fp Dual para realizar hasta 1000 horas de practicas en los dos años academicos.
Para la FCT (las prácticas finales) disponemos de mas de 600 empresas con las que tenemos convenio de colaboración. Además podemos abrir convenio con nuevas empresas de todo el territorio español.
CÓMO ACCEDER (REQUISITOS)
- Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, siempre que el alumno o alumna haya superado la evaluación final de Educación Secundaria Obligatoria por la opción de enseñanzas aplicadas.
- Título Profesional Básico.
- Título de Bachiller.
- Un título universitario.
- Un título de Técnico/a o de Técnico/a Superior de Formación Profesional.
Junto a estos títulos a efectos de acceso son equivalentes los siguientes títulos:
- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
- Título de Técnico Auxiliar.
- Haber superado el segundo curso de BUP con un máximo de 2 materias pendientes.
- Haber superado el segundo curso del primer ciclo experimental de la Reforma de las Enseñanzas Medias.
- Haber superado el tercer curso del Plan de Estudios de 1963, o segundo curso de comunes experimental de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.
- Haber superado el Bachiller.
- Título de Técnico Especialista.
- Poseer alguna de las titulaciones equivalentes para el acceso a los ciclos formativos de grado superior.
- Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores
CARACTERÍSTICAS DEL CICLO ONLINE
- Título: Los títulos de grado medio y superior que impartimos son los regulados por el Ministerio de Educación.
- Ciclo: El ciclo consta de 2 cursos académicos.
- Curso: El primer curso tiene dos cuatrimestres y el segundo dos trimestre más la FCT
- Plataforma: Toda el desarrollo del curso se realiza a través de la plataforma moodle ubicada en la dirección https://www.malvesia.es/campus
- Exámenes: son obligatorios y presenciales y se organizan en 3 días consecutivos. Cada evaluación tiene sus tres días de exámenes. Hay una convocatoria de recuperación para cada evaluación.
- Módulos: Un alumno puede matricularse de los módulos que el elija (tanto del primer curso como del segundo), siempre que la suma de las horas no sea superior a 1000.
- Presencialidad: Algunos módulos exigen un porcentaje obligatorio de presencialidad práctica (según normativa autonómica) y esto se organizará justo a continuación de los exámenes en una semana por evaluación
- Contenidos: Se estructuran en quincenas, con un total de 14 quincenas en primero y 10 en segundo.
- Tutorias
- Tutorías colectivas: Se realizan tutorías colectivas presenciales cada quince días, a la vez se retransmiten online para aquellos alumnos que no pueden asistir a de forma presencial. En cualquier caso estas tutorías son voluntarias, aunque aconsejables.
- Tutorías individuales: Los profesores tendrán 1 h/semanal de tutoría y estarán incluidas en el calendario de la asignatura. Estás tutorías pueden ser telefónicas.
- Tutor: Los alumnos tiene asignado un tutor de curso cuya función es la del seguimiento individualizado de cada alumnoy la resolución de problemas generales en la plataforma.
- Especificaciones técnicas:
- El formato estándar para la entrega y recepción de materiales es en formato “pdf”.
- Se recomienda la utilización del navegador: Mozilla Firefox o Google Chrome
- Se necesita un ordenador con conexión a Internet, y se recomienda que tenga cámara
- Prácticas:
- Durante los meses de abril, mayo y junio del segundo curso se realizará el módulo obligatorio de FCT (Formación en Centros de Trabajo) con una duración de 400 horas. (Para poder realizar la FCT hay que tener superados el total de los módulos a excepción de 240 horas)
- La realización de la FCT puede ser en cualquier Comunidad Autónoma del Estado Español, pero los alumnos de fuera de la CA Valenciana deben facilitar información sobre las posibles empresas donde realizar las prácticas.
- Ademas de la FCT, existe la posibilidad de hacer el ciclo en la modalidad de Fp Dual. Díselo a tu tutor para que te informe.
- Precio:
- Los cursos los ofrecemos de forma privada y tienen un coste aproximado de 190 euros mensuales.
- Existen distintas opciones de beca (Ministerio de Educación, Empresa colaboradora, Parados)
¿Qué te enseñarán en este ciclo?
Realizar operaciones topográficas, manejando los instrumentos y aparatos de medida
Realizar trabajos en altura, utilizando las herramientas y máquinas en condiciones de seguridad
Planificar y realizar las actividades de repoblación forestal y de corrección hidrológica forestal, contribuyendo a la mejora del medio natural
Programar y organizar las actividades de aprovechamiento de los productos forestales, verificando los recursos del medio
Programar la realización de tratamientos selvícolas, organizando los medios materiales y humanos requeridos
Programar las actuaciones de mejora del hábitat de las especies cinegéticas y acuícolas continentales, analizando el medio y las poblaciones de especies vegetales y animales
Programar la producción de semillas y plantas en vivero, analizando los factores que garantizan la viabilidad y calidad de los productos
Controlar y extinguir los incendios forestales. actuando sobre los factores de riesgo
Controlar y proteger el medio natural, verificando que las actuaciones que se lleven a cabo se realicen siguiendo la legislación vigente
¿Tienes alguna duda adicional?
Puedes contactar con nosotros como te resulte más cómodo:
Otros ciclos que puedes cursar en La Malvesía
Te encantará la EFA
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/04/9-2.png)
Centro concertado
La educación concertada en La Mavesía te permitirá cursar una educación de calidad a un precio asequible.
![Atención personalizada en Llombai](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/05/profesor-1.png)
Atención personalizada
En La Malvasía cada alumno cuenta con un tutor que se encargará de apoyarle académicamente en todo lo que necesite.
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/06/ciudad.png)
Alternancia (FP dual)
En La Malvasía contarás con una amplia red de empresas en las que podrás realizar prácticas para desarrollarte a nivel profesional.
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/05/avion.png)
Proyectos internacionales
En La Malvasía contamos con el programa Erasmus+ que te permitirá participar en proyectos en otros centros del extranjero.
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/05/educacion-en-linea.png)
Tecnologías de aprendizaje
En nuestra EFA nos servimos de las nuevas tecnologías para adquirir conocimientos relacionados con el medio rural.
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/05/parte-superior.png)
Alta empleabilidad
Gracias a los ciclos que ofrecemos en La Malvesía conseguirás capacitarte para desempeñar los puestos de trabajo más demandados del sector.