Ciclo de Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal

Grado superior en Ganadería y asistencia en Sanidad animal. Modalidad Dual

La Malvesía es el centro de FP concertado en Llombai donde podrás cursar el Ciclo de grado superior en Ganadería y asistencia en Sanidad animal. Gracias a nuestra modalidad dual podrás realizar prácticas en una de las múltiples empresas y organizaciones con las que tenemos convenio para nuestros alumnos.

Consigue ya el grado superior en Ganadería y asistencia en Sanidad animal

Obtén tu ciclo de grado superior en Ganadería y asistencia en Sanidad animal

El próximo curso 2023-24 impartiremos este ciclo de grado superior en Ganadería y asistencia en Sanidad animal. Es un ciclo concertado por la Consellería de Educación. Estos estudios te permiten encargarte de la gestión y la producción ganadera y trabajar junto a especialistas en sanidad animal. 

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CICLO

¿Qué aprenderás?

Estudiarás cómo gestionar la producción ganadera y realizar trabajos especializados de apoyo a equipos veterinarios, programando y organizando los recursos materiales y humanos disponibles, y aplicando los planes de producción, calidad, prevención de riesgos, sanidad y bienestar animal.

¿Qué titulación obtendrás?

Conseguirás el Grado superior en Ganadería y asistencia en Sanidad animal.  

¿Cuántos años son?

El grado superior en Ganadería y asistencia en Sanidad animal son 2 cursos escolares.

Te encantará la EFA

Ciclo de Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal

1º FP 

 

MÓDULOS PROFESIONALES
  • Organización y Control de la Reproducción y Cría – 224 h.
  • Gestión de la Producción Animal – 192 h.
  • Gestión de la recría de caballos – 128 h.
  • Maquinaria e Instalaciones Ganadera – 96 h.
  • Bioseguridad. 128 h.
  • Formación y orientación laboral – 96 h
  • Ingles –  96 h
Ciclo de Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal

2º FP 

 

MÓDULOS PROFESIONALES
  • Organización y Supervisión de la doma y Manejo de Équidos – 160 h.
  • Saneamiento Ganadero – 120 h.
  • Asistencia a la atención Veterinaria – 120 h.
  • Gestión de Centros Veterinarios – 100 h.
  • Empresa e iniciativa emprendedora – 60 h.
  • Inglés – 40 h.
  • Proyecto
  • FCT 400 h.

¿Dónde podrás trabajar al finalizar el ciclo?

Ciclo de Grado Superior de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal

Principales salidas profesionales del módulo de grado superior en Ganadería y Asistencia en Sanidad animal:

5

Encargada / encargado de explotación ganadera, en general

5

Responsable de la producción en explotaciones o empresas ganaderas

5

Responsable de inseminación artificial en explotaciones ganaderas o en centros de recogida de semen

5

Encargada / encargado de máquinas y equipos ganaderos

5

Responsable/gestor de ganaderías equinas

5

Asesor / aserora y supervisor / supervisora para la planificación, montaje y funcionamiento de empresas y entidades asociadas a eventos, espectáculos, demostraciones ecuestres, actividades recreativas, deportivas y terapéuticas (hipoterapia).

5

Responsable del manejo y de los cuidados del ganado y de las instalaciones en centros de adiestramiento, doma y entrenamiento de ganado equino.

5

Responsable del manejo, de los cuidados y de la administración de terapias en centros de pupilaje, descanso y recuperación de ganado equino.

5

Visitador / visitadora de productos de veterinaria

5

Ayudante de veterinaria en equipos veterinarios especializados en animales de granja y producción, en explotaciones ganaderas,en empresas del sector agroalimentario y de servicios a la ganadería

¿Puedes hacer prácticas en empresas?

En el sistema de Fp Dual  realizaras hasta 1000 horas de practicas en diferentes empresas del sector durante  los dos años académicos que dura el ciclo.

Para la FCT (las prácticas finales) disponemos de mas multitud de empresas con las que tenemos convenio de colaboración. Además podemos abrir convenio con nuevas empresas de todo el territorio español.

 

CÓMO ACCEDER (REQUISITOS)
    • Título de Bachiller LOE.
    • Título de Bachiller establecido en la LOGSE.
    • Título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente.
    • Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental.
    • Haber superado el COU o el preuniversitario
    • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
    • Haber superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

    ACCESO MEDIANTE PRUEBA

    • Tener veinte años el día del examen.
    • Tener dieciocho años y el titulo de grado medio de la familia agraria.
CARACTERÍSTICAS DEL CICLO ONLINE
Connforme a la legislación de la Comunidad Valenciana, las características de la educación a distancia son:

 

  • Título: Los títulos de grado medio y superior que impartimos son los regulados por el Ministerio de Educación.
  • Ciclo: El ciclo consta de 2 cursos académicos.
  • Curso: El primer curso tiene dos cuatrimestres y el segundo dos trimestre más la FCT
  • Plataforma: Toda el desarrollo del curso se realiza a través de la plataforma moodle ubicada en la dirección https://www.malvesia.es/campus
  • Exámenes: son obligatorios y presenciales y se organizan en 3 días consecutivos. Cada evaluación tiene sus tres días de exámenes. Hay una convocatoria de recuperación para cada evaluación.
  • Módulos: Un alumno puede matricularse de los módulos que el elija (tanto del primer curso como del segundo), siempre que la suma de las horas no sea superior a 1000.
  • Presencialidad: Algunos módulos exigen un porcentaje obligatorio de presencialidad práctica (según normativa autonómica) y esto se organizará justo a continuación de los exámenes en una semana por evaluación
  • Contenidos: Se estructuran en quincenas, con un total de 14 quincenas en primero y 10 en segundo.
  • Tutorias 
    • Tutorías colectivas: Se realizan tutorías colectivas  presenciales cada quince días, a la vez se retransmiten online para aquellos alumnos que no pueden asistir a de forma presencial. En cualquier caso estas tutorías son voluntarias, aunque aconsejables.
    • Tutorías individuales: Los profesores tendrán 1 h/semanal de tutoría y estarán incluidas en el calendario de la asignatura. Estás tutorías pueden ser telefónicas.
  • Tutor: Los alumnos tiene asignado un tutor de curso cuya función es la del seguimiento individualizado de cada alumnoy la resolución de problemas generales en la plataforma.
  • Especificaciones técnicas:
    • El formato estándar para la entrega y recepción de materiales es en formato “pdf”.
    • Se recomienda la utilización del navegador: Mozilla Firefox o Google Chrome
    • Se necesita un ordenador con conexión a Internet, y se recomienda que tenga cámara
  • Prácticas:
    • Durante los meses de abril, mayo y junio del segundo curso se realizará el módulo obligatorio de FCT (Formación en Centros de Trabajo) con una duración de 400 horas. (Para poder realizar la FCT hay que tener superados el total de los módulos a excepción de 240 horas)
    • La realización de la FCT puede ser en cualquier Comunidad Autónoma del Estado Español, pero los alumnos de fuera de la CA Valenciana deben facilitar información sobre las posibles empresas donde realizar las prácticas.
    • Ademas de la FCT, existe la posibilidad de hacer el ciclo en la modalidad de Fp Dual. Díselo a tu tutor para que te informe.
  • Precio:
    • Los cursos los ofrecemos de forma privada y tienen un coste aproximado de 190 euros mensuales.
    • Existen distintas opciones de beca (Ministerio de Educación, Empresa colaboradora, Parados)

¿Qué te enseñarán en este ciclo?

5

Planificar la producción de productos ganaderos, atendiendo a las exigencias del mercado y a la capacidad productiva de la empresa

5

Controlar la recepción de animales, comprobando su documentación de origen y su estado sanitario, bajo la supervisión de un facultativo veterinario.

5

Gestionar el aprovisionamiento de materias primas y auxiliares, minimizando costes y asegurando su disponibilidad

5

Supervisar las instalaciones, la maquinaria y los equipos, garantizando el estado de uso y comprobando que cumplen las condiciones establecidas por la normativa de seguridad alimentaria, bienestar animal y prevención de riesgos laborales

5

Procesar datos sanitarios de cada fase de producción, elaborando los registros y recogiendo los datos suministrados

5

Colaborar en el desarrollo de programas de bioseguridad en explotaciones ganaderas, centros veterinarios y núcleos zoológicos, comprobando que se impide la entrada de infecciones o contaminaciones

5

Colaborar en el desarrollo de programas sanitarios y asistir en la aplicación de tratamientos individuales o colectivos a animales, bajo la supervisión de un veterinario, siguiendo instrucciones y protocolos elaborados por dicho facultativo

5

Supervisar las tareas de doma básica y manejo de caballos, controlando las técnicas utilizadas, para fines recreativos, de trabajo, deportivos y de exhibiciones y concursos

¿Tienes alguna duda adicional?

Puedes contactar con nosotros como te resulte más cómodo:

Te encantará la EFA

Centro concertado

La educación concertada en La Mavesía te permitirá cursar una educación de calidad a un precio asequible. 

Atención personalizada en Llombai

Atención personalizada

En La Malvasía cada alumno cuenta con un tutor que se encargará de apoyarle académicamente en todo lo que necesite.

Alternancia (FP dual)

En La Malvasía contarás con una amplia red de empresas en las que podrás realizar prácticas para desarrollarte a nivel profesional.

Proyectos internacionales

En La Malvasía contamos con el programa Erasmus+ que te permitirá participar en proyectos en otros centros del extranjero.

Tecnologías de aprendizaje

En nuestra EFA nos servimos de las nuevas tecnologías para adquirir conocimientos relacionados con el medio rural.

Alta empleabilidad

Gracias a los ciclos que ofrecemos en La Malvesía conseguirás capacitarte para desempeñar los puestos de trabajo más demandados del sector.