Un equipo del Departamento de Proyectos Europeos de la EFA La Malvesía ha participado en una jornada de formación organizada por la Generalitat Valenciana. En ella se ha trabajado todo lo relacionado con proyectos europeos para escuelas de FP. Desde solicitar una acreditación hasta herramientas de comunicación disponibles, la jornada ha sido una ocasión para que EFA La Malvesía presente su experiencia en proyectos Erasmus+.

Durante la jornada, la EFA ha podido mostrar al resto de participantes su actividad en proyectos como el EPLUG (El European Platform for Urban Greening). Se trata de un proyecto cofinanciado por el programa Erasmus+ KA3 de la Unión Europea y tiene el objetivo de aumentar el conocimiento y las técnicas necesarias para dar respuesta al cambio climático, mejorar la biodiversidad y el bienestar humano en el entorno verde urbano. 

También se ha mencionado la participación en otros dos proyectos: Greenveu, cuyo principal objetivo es aumentar el atractivo de la FP en el sector verde con el fin de atraer a más estudiantes y a más empleados a las profesiones del mundo verde; y el  proyecto BARCOVE (Building an Applied Research facility into COVE), que pretende desarrollar un modelo innovador y normativo de colaboración escuela-empresa en torno a la FP. 

EFA La Malvesía participa en proyectos europeos desde hace más de una década, gracias a los cuales todos los años alumnos y profesores realizan movilidades y participan en acciones de innovación y formación educativa, intercambio de buenas prácticas, promoción del medio rural, comunicación de actividades, etc. Desde que se inició la participación de la EFA en los Erasmus, más de 120 alumnos y profesores se han beneficiado de estos programas.