Control de predadores

Curso oficial de control de predadores

 

El curso, con una duración de 40 horas consiste en la realización de unas prácticas en el entorno natural con personal especializado donde se pondrán en practica y se aprenderá el manejo de los 5 métodos homologadas. A parte de la práctica hay que realizar un examen de validación en la propia escuela al que te prepararemos durante unas sesiones teóricas de repaso con el apoyo del material didáctico y audiovisual que te entregaremos al comienzo del curso.

 

Características del curso

Control de predadores

TEMARIO

 

TEMÁTICA DEL CURSO
    • Legislación y normativa (3 h.) Directivas y disposiciones de interés y contenidos destacables: Excepción. Necesidad de homologación de métodos. Complementariedad con otras modalidades de control de armas de fuego. Selectividad. Bienestar animal. Seguridad en el manejo. Necesidad de acreditación personal y formación

      Ecología de la predación y aspectos de interés (5 h.)

      Tipos de predadores. Interacción predador-predador y predador-presa. Necesidad y utilidad del control de la predación o de predadores por razones sanitarias. Efecto fuente y sumidero. Aspectos o medidas a tener en cuenta en el control de la predación. Aspectos sociales o de compatibilización otros intereses.

      Especies predadoras objetivo y no objetivo (4 h.)

      Biología. Hábitat. Distribución. Identificación de su presencia. Estimación de abundancia. Fototrampeo. Planificación del control. El control del zorro. Control de urracas. Otros controles

      Material de captura y auxiliar (20 h.)

      Métodos de captura homologados. Identificación de trampas. Instalación, manejo y revisión. Cebos. Atrayentes. Material auxiliar: armas, GPS, fichas de captura, gestión de la documentación generada

      Manipulación de animales capturados (5 h.)

      Aproximación al animal capturado. Técnicas de inmovilización eficiente y segura. Sacrificio con métodos no crueles de la especie objetivo. Eliminación de restos y tomas de muestras. Indicadores del estado de salud de un animal capturado. Liberación de especies no objetivo sin lesiones aparentes. Protocolos de actuación ante la captura de especies no objetivo

      Prevención de riesgos (2 h.)

      Conocimiento de los riesgos asociados a la actividad. Precauciones sanitarias

      Prevención de incendios forestales (1 h.)

      Normativa autonómica en materia de prevención de incendios forestales y de aplicación a las tareas propias del control

Control de predadores

DATOS DE INTERÉS

 

INFORMACIÓN GENERAL
    • Plazas por curso : 20
    • Matrícula: rellena el cuestionario o bien llama a  la escuela al 96255 0420 o envía un correo a distancia@malvesia.org. También puedes descargarte el formulario de inscripción y seguir las instrucciones.
    • Incluye: 
      • Clases teóricas de repaso y clases prácticas en campo con elementos de captura.
      • Examen tipo test.
      • Materiales didácticos (temarios, modelos de libros de registro.)
      • Certificado para la habilitación
      • Comunicación a la Conselleria para obtener la autorización.

¿Tienes alguna duda adicional?

Puedes contactar con nosotros como te resulte más cómodo: