Curso de Gestión Integrada de Plagas
¡ÚLTIMAS PLAZAS!
JORNADA: Del 04 al 08 de noviembre.
MODALIDAD Y DURACIÓN: Semipresencial | 12:00 horas | 4 horas online y 8 horas presenciales.
NÚMERO DE PARTICIPANTES Y PERFIL PROFESIONAL: 20 personas | Profesionales del sector agrario. Profesores de formación profesional agraria y agroalimentaria. Alumnos de formación profesional de las familias profesionales agrarias. Agricultores y personas que se estén formando en disciplinas relacionadas con el sector agrícola.
CONTENIDO:
– Identificar los diferentes organismos fitopatógenos y los daños que causan a las plantas.
– Estudiar los distintos métodos de control de las plagas.
– Conocer las técnicas de muestreo y los umbrales de tratamiento.
– Aplicaciones GIP Cítricos y Caqui.
– Identificación de fauna útil.
– Conocer los efectos secundarios de los plaguicidas.
– Maquinaria y. aplicaciones fitosanitarias eficientes.
OBJETIVOS:
– Conocer las distintas plagas y los daños que producen en los cultivos.
– Saber aplicar el método de control adecuado para cada plaga y para su estado biológico.
– Saber realizar un conteo de plagas.
– Aplicar umbrales de tratamientos.
– Conocer la fauna útil y las consecuencias de las aplicaciones plaguicidas sobre ellas.
– Manejo de las aplicaciones para cálculos de aplicación.
PROGRAMA:
Formación | Día | Horario | Contenido |
Presencial EFA – Sesión teórica- |
Jueves 04 | 18:30-21:30 |
Control biológico de plagas (3 horas) |
Presencial – Visita técnica- |
Viernes 05 | 08:30-13:30 |
Visita a fincas de VERCOM SAT (Alcántara del Xúquer y Carcer) (5 horas) |
Teleformación -Plataforma Moodle- |
05 al 08 | 24 horas | Actividades, supuestos prácticos y videos (4 horas) |
UBICACIÓN:
- EFA LA MALVESIA: Partida Cercat s/n. 46195 Llombai (Valencia).
- FINCAS VERCOM SAT: TM. Alcàntera de Xúquer y Carcer (Valencia).
PROFESORES:
- José Vicente Roig.
- Javier Tormo.
- José Argente.
- Daniel González.
TRABAJADORES POR CUENTA AJENA:
- Contrato de trabajo.
- Nómina como trabajador (perteneciente a una empresa agraria).
- Certificado emitido por persona responsable de la empresa o cooperativa que acredite dicho extremo.
- Que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural.
TRABAJADORES AUTÓNOMOS:
- Recibo de autónomo del sector.
- Acreditación de socio de cooperativas, comunidad de regantes y SAT´S.
- Justificante de ayudas del sector.
DESEMPLEADOS/ ESTUDIANTES/ PERSONAS INACTIVAS:
- Declaración responsable: que acredite su intención de reincorporarse al sector agrario, alimentario o medio rural o que requiere de la formación para incorporarse al sector de forma profesional.
GESTORES DE TIERRAS Y OTROS AGENTES ECONÓMICOS QUE CONSTITUYAN PYME.
Solicita información sobre el curso
Error: Formulario de contacto no encontrado.
![](http://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/logos-cursos-malvesia.jpg)
Cursos presenciales, semipresenciales y online financiados por el FEADER, el MAPA y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
Si está interesado en realizar alguno de los cursos ofertados debe inscribirse cumplimentando el formulario que encontrará más abajo o poniéndose en contacto con nosotros a través de estos medios:
Teléfono:
962 55 04 20
Email:
miguelguasp@malvesia.org
Dirección:
Partida El Cercat, s/n,
46195 Llombai (Valencia)