Examen del cazador

Examen del cazador

 

El pasado 27 de mayo del 2015 el consell publicó un decreto para la regulación de las pruebas para poder obtener la licencia de caza Tipo  A y B en la Comunidad Valencia. Para todas las personas que obtuvieron la licencia antes de esa fecha, no es necesario que realicen el curso y el examen, pero para las licencias posteriores es obligatorio el superar el examen.

En la EFA la Malvesía llevamos 17 años impartiendo los módulos de Aprovechamientos Cinegéticos en el ciclo de grado superior de Gestión Forestal y del Medio Natural  y es por este motivo por el que somos un centro homologado.

 

El curso, con una duración de 20 horas, consta de una parte teórica y otra práctica de reconocimiento de especies. Para superar el curso hay que aprobar ambas partes:

  • Parte teorica: 30 preguntas tipo test con 4 respuestas, una de ellas correcta. Calificación para aprobar: 20 de 30.
  • Parte práctica: Visualización de especies cinegéticas, catalogadas y armas para su identificación. Calificación para aprobar: 25 de 30.
Si formas parte de un grupo o una asociación y te interesa el curso ponte en contacto con nosotros y lo llevamos a tu zona.

Características del examen

Examen del cazador

TEMARIO DEL EXAMEN

BLOQUE 1: TEORÍA
    • Tema 1. El medio natural en la Comunitat Valenciana

      Tema 2. Normativa sobre protección y conservación de la naturaleza. Especies catalogadas. Especies exóticas invasoras. Protección de flora y fauna. Espacios naturales protegidos y red Natura 2000.

      Tema 3. La caza en la Comunitat Valenciana

      Tema 4. Normativa autonómica en materia de caza

      Tema 5. La Ley 13/2004: disposiciones generales

      Tema 6. Ejercicio de la caza. Deberes del cazador. Modalidades y períodos hábiles de caza

      Tema 7. Espacios cinegéticos y no cinegéticos

      Tema 8. Responsabilidad y gestión de daños

      Tema 9. Contribución del cazador en la elaboración de los planes técnicos de ordenación cinegética y en la ejecución de los planes especiales de caza, gestión, fomento y seguimiento

      Tema 10. Régimen jurídico: inspección, infracciones y sanciones en materia cinegética. Delitos y faltas relacionados con la caza en el Código Penal. Policía de la caza: agentes de la autoridad y agentes auxiliares de la autoridad

      Tema 11. Especies cinegéticas y aves fringílidas susceptibles de captura en vivo. Biología y ecología. Identificación por sexo y edad. Enfermedades más comunes y sintomatología asociada.

      Tema 12. Fundamentos básicos sobre valoración de trofeos de caza

      Tema 13. Tratamiento de las piezas de caza muertas. Evisceración y preparación de la carne y del trofeo

      Tema 14. La administración de la caza en la Comunitat Valenciana. La consellería competente en materia de caza: Estructura, composición y funciones. Especial mención a la Dirección General competente en materia de medio natural

      Tema 15. Armas y municiones. Limpieza y mantenimiento de las armas de caza

      Tema 16. Animales auxiliares del cazador

      Tema 17. Normas de seguridad aplicables al ejercicio de la caza. Primeros auxilios frente a accidentes de caza

      Tema 18. Comportamiento y ética del cazador frente a:

      1. Las especies no cinegéticas
      2. Las piezas de caza
      3. Otros usos y usuarios de la naturaleza
      4. El código de conducta del cazador: reglas de comportamiento
BLOQUE 2: PRÁCTICA
    • Tema 19. Reconocimiento de especies cinegéticas y aves fringílidas de canto

      Tema 20. Reconocimiento de especies invasoras relacionadas con lo cinegético en la Comunitat Valenciana

      Tema 21. Reconocimiento de especies catalogadas con medidas de conservación en la Comunitat Valenciana y relacionadas con el ámbito cinegético

Examen del cazador

MÁS INFORMACIÓN

MATERIAL DEL EXAMEN
    • Temario para el examen de la licencia de caza tipo A y B de la Comunitat Valenciana regulado por la ORDEN 13/2015, de 27 de mayo.
    • Plataforma virtual con mas de 400 preguntas tipo test para preparar el examen
    • Especies naturalizadas (disecadas) que se pueden ver en la escuela durante la duración del curso
    • Seguimiento y control por un tutor.
CARACTERÍSTICAS
    • Examen y curso regulado por la orden 13/2015 de 27 de mayo
    • Duración: 20 horas 
    • Modalidad: Presencial, semipresencial y a distancia (exámenes presenciales en todas la modalidades)
    • Precio: 30 € en modalidad distancia, 40€ en modalidad semipresencial y 60 € en modalidad presencial (precios especiales para alumnos y antiguos alumnos)
    • Fechas previstas: Visita el enlace  http://www.malvesia.es/calendario/
    • Matrícula: rellena el cuestionario que aparece abajo o bien llama a  la escuela al 96255 0420 o envía un correo a distancia@malvesia.org o bien descárgate el formulario y sigue las instrucciones.

¿Tienes alguna duda adicional?

Puedes contactar con nosotros como te resulte más cómodo: