BEECOME
Proyecto Erasmus+ Beecome
Efa La Malvesía participa en calidad de socio en el proyecto Bees in Europe: an Example of Challenges Over Men and Environment ( BEECOME) 2018-1-FR01–KA229-048018_4 que coordina la escuela francesa OGEC Notre-Dame y que empezó en Septiembre de 2018 y finaliza en Agosto de 2021.
Este proyecto entra en la convocatoria Erasmus+ de 2018 dentro de la acción clave 2 ( KA229), destinada a la intercambio de buenas prácticas.
![FOTO-12ARTICULO-RECETAS-BEECOME.docx](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2023/09/FOTO-12ARTICULO-RECETAS-BEECOME.docx.jpg)
Descripción del proyecto
Es esencial que nuestros estudiantes tomen conciencia de los problemas comunes a los que nos enfrentamos como ciudadanos europeos. europeos, y darles la oportunidad de cooperar en un proyecto europeo para encontrar juntos soluciones innovadoras. soluciones innovadoras. Una de estas cuestiones esenciales se refiere a Apis Mellifera, la abeja occidental, que es la principal especie extendida por toda Europa. Como todos sabemos, el número de nuestras abejas está disminuyendo. Nuestras abejas están en declive.
El proyecto Beecome pretende concienciar sobre este hecho, que no es sólo un problema nacional, sino europeo y mundial. Las abejas no sólo son importantes por sus productos, sino también por el valor que crean al polinizar nuestras plantas frutales entomófilas. Las abejas tienen una importancia crítica para el medio ambiente y para la economía. Se calcula que los polinizadores, incluidas las abejas melíferas, los abejorros y las abejas silvestres, aportan al menos 22.000 millones de euros al año a la industria agrícola europea. Garantizan la polinización de más del 80% de los cultivos y plantas silvestres de Europa. Las abejas melíferas también proporcionan miel y otros productos apícolas como polen, cera para la elaboración de alimentos, propóleos en tecnología alimentaria y la jalea real, utilizada como suplemento dietético e ingrediente de alimentos.
Los informes PISA de la OCDE revelan la falta de conocimientos científicos y el desinterés de los estudiantes por los trabajos científicos en los países que participan en esta asociación, así como la falta de eficacia en el trabajo en equipo. Además, los jóvenes tienen que adquirir las competencias necesarias para estar bien preparados para la vida laboral y renovar con éxito la mano de obra, ingredientes esenciales para que disminuya el desempleo juvenil (Europa 2020).
El proyecto BEECOME es un proyecto transnacional sobre un tema medioambiental europeo constituye una forma innovadora de enseñanza, promoviendo la adquisición de habilidades y competencias, en particular en ciencias, TIC, lenguas extranjeras y espíritu empresarial: los temas tratados incluirán biología, ecología, agronomía, medio ambiente sostenible, física y química, matemáticas y, por supuesto, ciencias sociales.
El enfoque por proyectos permitirá desarrollar el trabajo en equipo y el espíritu empresarial, ya que los estudiantes tendrán que trabajar juntos para crear las producciones comunes: organizando y planificando su trabajo, y utilizando nuevas herramientas. Y, por supuesto, el aprendizaje de lenguas extranjeras resultará atractivo con el objetivo de compartir los resultados con los socios durante las movilidades.
Cabe recordar que los proyectos unificadores como las Asociaciones de Intercambio Escolar son realmente beneficiosos para la motivación de la comunidad educativa, desarrollando el trabajo en equipo y las relaciones con organizaciones y empresas locales.
Desde el punto de vista de la orientación profesional, este proyecto ayudará a los estudiantes a elegir su curso, ayudándoles a descubrir muchos sectores laborales diferentes: agricultura (granjas y cultivos), salud (humana y animal), negocios, investigación y desarrollo (agronomía, ecología), jardinería, etc., y permitiéndoles comprender los diferentes tipos de empleadores,estructuras empresariales (privadas, públicas, asociativas)..
Queremos que nuestros estudiantes desarrollen un conjunto común de capacidades (competencias clave y competencias transversales),todas ellas forman parte de las competencias clave definidas por el Parlamento Europeo como esenciales para el aprendizaje permanente, como objetivo principal de nuestro proyecto BEECOME,
1) Comunicación en la lengua materna;
2) Comunicación en lenguas extranjeras;
3) Competencia matemática y competencias básicas en ciencia y tecnología;
4) Competencia digital;
5) Aprender a aprender;
6) Competencias sociales y cívicas;
7) Sentido de la iniciativa y espíritu emprendedor;
8) Conciencia y expresión culturales
Entidades participantes
- La asociación creada incluye las siguientes entidades:
- OGEC Notre-Dame ( Coordinador)- Francia
- Srednja skola Bedekovcina ( Croacia)
- Werner-Heisenberg-Gymnasium ( Alemania)
- Federal College and Research Institute for Viticulture and Pomolog ( Austria)
- HBLA für Wein- und Obstbau Klosterneuburg ( Austria)
- EFA La Malvesía ( España)
Los países representados por los socios son: España, Francia, Croacia, Alemania y Austria.
Resultados e impacto
Una vez finalizada cada actividad estos estarán disponibles en las redes sociales del proyecto y en la plataforma de resultados Erasmus+.
Presupuesto EFA LA MALVESIA: 30.685 EUR