Seminario de Tecnologías para mejor Aprovechamiento del Agua
ABIERTO
Horario: 15’00 – 20’00 h
Profesor: Alberto Llopis
15 Abril 2019
- Exposición de conceptos claves y desarrollo de contenidos (2 horas)
o Necesidades de agua de los cultivos
o Recolección de agua de lluvia y conservación de agua en el suelo.
o Sistemas de riego eficientes.
o Riegos tradicionales. Riego por superficie.
o Riegos automatizados. Riego por goteo y aspersión. - Supervisión red de riego. Mantenimiento de redes (1 hora).
- Calculo de las necesidades de riego (2 horas).
16 Abril 2019
- Materiales y herramientas utilizadas en el montaje de una red de riego (1 hora).
- Cálculos para el dimensionado de una red de riego localizado (2 horas).
- Montaje de una red de riego didáctica en las parcelas de la EFA (2 horas).
TRABAJADORES POR CUENTA AJENA:
- Contrato de trabajo
- Nómina como trabajador (perteneciente a una empresa agraria)
- Certificado emitido por persona responsable de la empresa o cooperativa que acredite dicho extremo.
- Que desarrollen sus actividades en los sectores agrario, alimentario y del medio rural.
TRABAJADORES AUTONOMOS:
- Recibo de autónomo del sector
- Acreditación de socio de cooperativas, comunidad de regantes y SAT´S.
- Justificante de ayudas del sector
DESEMPLEADOS/ ESTUDIANTES/ PERSONAS INACTIVAS:
- Declaración responsable: que acredite su intención de reincorporarse al sector agrario, alimentario o medio rural o que requiere de la formación para incorporarse al sector de forma profesional.
GESTORES DE TIERRAS Y OTROS AGENTES ECONÓMICOS QUE CONSTITUYAN PYME
LLÁMANOS PARA MÁS INFORMACIÓN
Solicita información sobre el curso
Error: Formulario de contacto no encontrado.
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/malvesia-11-uso-eficaz-agua-miniatura-B.jpg)
![](https://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/malvesia-07-gestion-mejoras-comunidades-regantes-miniatura-B.jpg)
Centro líder en formación agraria a través del sistema de FP-Dual en la Comunidad Valenciana y como centro de promoción rural, cuyo principal objetivo y compromiso es la promoción profesional, cultural y social del medio agrícola, forestal y rural en toda su extensión, han desarrollado una amplísima oferta de cursos y jornadas de especialización vinculadas a las ayudas para la formación y adquisición de competencias para actividades agroalimentarias en el marco del Programa de Desarrollo Rural de la Comunidad Valenciana 2014-2020 y financiadas por el FEADER, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
Los cursos y jornadas de especialización tienen como finalidad la formación de agricultores, ganaderos y de personas que demuestren una vinculación con el sector agrario, agroalimentario o forestal (que actualmente estén trabajando en el sector , o hayan prestado sus servicios en él anteriormente o en caso de que aspiren a incorporarse al mismo en el futuro).
El objetivo principal de esta formación es la de aumentar la cualificación profesional de las personas dedicadas a las actividades agroalimentarias para la obtención de productos de calidad, el empleo de métodos de producción compatibles con el medio ambiente y la conservación y mejora del paisaje, a la vez de fomentar la iniciativa empresarial de jóvenes y mujeres para potenciar el asentamiento de la población y el relevo generacional.
![](http://www.malvesia.es/wp-content/uploads/2018/10/logos-cursos-malvesia.jpg)
Cursos presenciales, semipresenciales y online financiados por el FEADER, el MAPA y la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural.
INSCRIPCIONES
Si está interesado en realizar alguno de los cursos ofertados debe inscribirse cumplimentando el formulario que encontrará más abajo o poniéndose en contacto con nosotros a través de estos medios:
Teléfono:
962 55 04 20
Email:
miguelguasp@malvesia.org
Dirección:
Partida El Cercat, s/n,
46195 Llombai (Valencia)